La propuesta de ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por dos o tres años más ha generado una fuerte controversia en el Congreso. Aunque se presenta como una medida técnica para apoyar a los mineros informales, expertos advierten que podría abrir las puertas a redes criminales que ya operan dentro del sistema.
El analista especializado en minería Iván Arenas , en diálogo con Exitosa, sostiene que la falta de límites claros entre minería ilegal, informal y artesanal convierte al Reinfo en un terreno fértil para el lavado de dinero y la expansión de mafias .
"La minería ilegal no camufla su producción en Reinfos suspendidos, sino en los vigentes. Es decir, en los más de 31 mil Reinfos activos puede estar metida la minería ilegal", explicó.
"Ven el tema co

Exitosa Política
Noticias de Perú
La República
Rpp Pe Deportes
Exitosa Mundo
LA LUPA
Rpp Pe Política
Infobae Perú
Press of Alantic City Business
Just Jared