La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso ha dado un paso significativo al aprobar un dictamen que permite a los asistentes a conciertos y eventos masivos ingresar con su propia botella de agua y alimentos. La votación se realizó este martes, con 8 votos a favor y 5 en contra, y ahora el proyecto pasará al Pleno del Congreso para su debate y votación final.

La iniciativa, impulsada por la parlamentaria Katy Ugarte, se basa en los proyectos de ley 7887/2023-CR, 12963/2025-CR y 13062/2025-CR. Ugarte argumentó que esta medida busca equilibrar la relación entre consumidores y organizadores, evitando que los asistentes se vean obligados a comprar productos a precios elevados dentro de los recintos. "Esto es fundamental para proteger los derechos de los consumidores y garantizar su salud", afirmó Ugarte.

El dictamen establece que los organizadores de eventos con más de 500 personas deberán permitir el ingreso de botellas de agua selladas y alimentos. Además, se les exigirá proporcionar puntos de hidratación gratuita, con bebederos y vasos disponibles para el público. Esta medida se inspira en prácticas comunes en eventos de gran aforo en otras partes del mundo, donde el acceso a agua potable es considerado un estándar de seguridad.

Sin embargo, la propuesta ha generado un intenso debate. La congresista Adriana Tudela expresó su preocupación, argumentando que el dictamen podría vulnerar la libertad de empresa y afectar los precios de las entradas. "La forma de financiar estos espectáculos es mixta", señaló Tudela. Por su parte, el legislador Ernesto Bustamante advirtió que permitir el ingreso de alimentos y bebidas podría resultar en un aumento significativo en el costo de las entradas, ya que los organizadores tendrían que compensar la pérdida de ingresos por ventas internas.

A pesar de las críticas, el dictamen fue aprobado y ahora se espera que sea discutido en el Pleno del Congreso. Entre las principales medidas que se incluyen en el dictamen se encuentran:

1. **Ingreso de agua**: Los asistentes podrán llevar botellas selladas, en envases transparentes y resistentes. 2. **Puntos de hidratación**: Los organizadores deberán ofrecer acceso libre a agua potable. 3. **Ingreso de alimentos**: Se permitirá que el público lleve alimentos similares a los que se venden dentro del recinto, aunque los organizadores podrán prohibir ciertos productos por razones de seguridad. 4. **Difusión previa**: Los organizadores deberán informar al público sobre los tipos de botellas y recipientes permitidos al menos tres días antes del evento. 5. **Accesibilidad**: Los puntos de hidratación y venta de productos deberán ser de fácil acceso para todos los asistentes.

El dictamen busca garantizar los derechos básicos de los consumidores sin perjudicar la operatividad comercial de los eventos, permitiendo a los organizadores seguir vendiendo productos, pero en un entorno de competencia abierta. La decisión final sobre esta medida se tomará en el Pleno del Congreso en las próximas semanas.