“La mayoría de la gente invierte 95% con los ojos y sólo el 5% con la mente. A menudo compran de manera emocional, en vez de hacerlo racionalmente”, plantea Robert Kiyosaki, autor del bestseller Padre rico, Padre pobre.
Hablar hoy de educación financiera parece estar en una nueva fase de interés donde se vuelve imprescindible enseñar a la ciudadanía más allá de los saberes contables; en una economía que se transforma ante un mercado laboral impactado por la tecnología y la volatilidad.
Cerrar brechas de alfabetización económica es una política de estado en la que ciertos países comienzan a tomar medidas, más allá del incansable trabajo de expertos, fundaciones u organizaciones no gubernamentales que saben que la educación financiera es mucho más que la idea del “ahorro como base de la fo

Infobae

Raw Story
New York Post
AlterNet
WILX News 10
Rockford Register Star Sports
Teslarati
People Shopping
MSNBC