Paz por territorios y garantías de seguridad. Es los que están proponiendo EEUU y Rusia a Ucrania, según adelanta Financial Times sobre la propuesta de 28 puntos que han trazado Estados Unidos y Rusia para acabar con la guerra de Ucrania.

El plan, explica el medio, fue transmitido a Kiev esta semana por el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, quien se reunió en Miami con el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania y exministro de Defensa, Rustem Umerov, para repasar los 28 puntos del plan, según dos personas familiarizadas con las conversaciones.

El enviado especial ruso, Kirill Dmitriev, viajó a Estados Unidos en octubre para reunirse con Witkoff y mantuvo lo que una fuente rusa describió a CNN como “conversaciones muy productivas”.

Según una información de Axios, el borrador de Washington y Moscú incluye garantías de seguridad para Ucrania y Europa, así como las futuras relaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania. De acuerdo con el medio, no está claro qué implicarían las garantías de seguridad estadounidenses más allá de la promesa de colaborar en la defensa ante una futura agresión rusa.

Según Axios, Qatar y Turquía participan en la elaboración del nuevo plan de Trump y en la mediación estadounidense, y un alto funcionario qatarí participó en las conversaciones entre Witkoff y Umerov el fin de semana pasado.

Según FT, el borrador del plan exige a Ucrania ceder la región oriental del Donbás —incluido el territorio actualmente bajo control de Kiev— y reducir a la mitad el tamaño de sus fuerzas armadas. Rusia controla aproximadamente hoy en día el 80% de la región de Donetsk, una de las dos que componen el Donbás; y casi todo Lugansk, la otra parte.

Adermás, exige que Ucrania abandone elementos clave de armamento y la suspensión de la asistencia militar estadounidense, que ha sido vital para su defensa, lo que podría dejar al país vulnerable ante hipotéticas futuras agresiones rusas.

Asimismo, prevé que el ruso sea reconocido como idioma oficial del Estado en Ucrania y otorgar estatus oficial a la rama local de la Iglesia Ortodoxa Rusa, disposiciones que reflejan los objetivos políticos históricos del Kremlin.

Según The Wall Street Journal, Trump ha enviado una delegación del Pentágono a Kiev para mantener conversaciones este miércoles, en un nuevo intento por reactivar las negociaciones. El secretario del Ejército, Dan Driscoll, junto con dos generales, tenía previsto reunirse con el presidente ruso, Volodímir Zelenski, y otros funcionarios ucranianos, así como con altos representantes militares y de la industria, según dos de los funcionarios. Driscoll tiene previsto reunirse con funcionarios rusos después.

La decisión de la Casa Blanca de recurrir a Driscoll y a altos oficiales militares se debe, en parte, a la creencia de que Moscú podría estar más dispuesta a negociaciones mediadas por militares y a la frustración por los escasos resultados de los múltiples intentos anteriores.