El Fondo de la Población de las Naciones Unidas (ONU) ha anunciado una notable disminución del 20 % en los embarazos adolescentes en Venezuela en los últimos años. Eugenia Sekler, representante de la ONU en el país, destacó las políticas públicas implementadas para abordar este problema. "Seguimos estando entre los primeros lugares, sin embargo, en los últimos años hemos reducido hasta 20 puntos el embarazo en adolescentes", afirmó Sekler.

El organismo subrayó la importancia de abordar aspectos fundamentales para garantizar la sostenibilidad e inclusión en la sociedad. Jean Lucas Rampolla, coordinador residente del sistema de las Naciones Unidas en Venezuela, enfatizó la necesidad de crear condiciones institucionales, legislativas y fiscales que permitan a las mujeres aprovechar el empoderamiento y participar equitativamente en roles de liderazgo dentro de las empresas.

Rampolla también mencionó que otro aspecto prioritario en la agenda del organismo es la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres en el mercado laboral. Estas iniciativas buscan no solo disminuir el embarazo adolescente, sino también fomentar un entorno más equitativo para las mujeres en el país. La ONU continúa trabajando en la implementación de estrategias que promuevan la igualdad de género y el bienestar de la población joven en Venezuela.