CIUDAD DE MÉXICO.- Los síntomas neurológicos suelen aparecer de forma discreta y, en muchos casos, permanecen inadvertidos durante largos períodos. Cambios en la concentración, episodios de ansiedad sin causa aparente o una fatiga persistente pueden relacionarse con alteraciones en el sistema nervioso.

Según datos citados por el neurólogo Mill Etienne a Forbes , una de cada tres personas en el mundo vive con alguna afección neurológica. Este dato da una idea de la magnitud del problema y de la importancia de reconocer señales tempranas en la vida cotidiana.

La neurociencia señala que observar variaciones en el comportamiento, el equilibrio o el lenguaje permite actuar con rapidez y reducir riesgos. Muchas personas conviven con estos síntomas durante meses o años antes de acudir a un

See Full Page