CIUDAD DE MÉXICO.- Mirar una pantalla por la noche no solo afecta su descanso. La evidencia científica muestra que este hábito puede cambiar procesos clave de su cuerpo. La luz azul que emiten los celulares, computadoras y tabletas mantiene la atención durante el día, pero por la noche interfiere con el ritmo circadiano, el ciclo natural de 24 horas que regula el sueño, la producción hormonal y varias funciones internas.
Este ritmo controla cuándo se libera melatonina y cortisol. Cuando la luz azul lo altera, la producción de melatonina baja y el cuerpo pierde señales importantes para dormir de forma adecuada. Esto afecta el descanso nocturno y abre la puerta a complicaciones que van más allá del cansancio.
Impacto en el sueño, el metabolismo y la respuesta a la insulina
Dormir mal

El Imparcial

RT en Español
El Sol Latino
OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
El PAÍS América
El Vocero
Prensa Latina
Vanguardia
Excelsior
NHPR Crime