EE.UU. y Perú incautaron 9,3 toneladas de aletas de tiburón , en lo que fue catalogado  este miércoles por la Embajada estadounidense en Lima como una de las mayores operaciones contra el tráfico de vida silvestre en Latinoamérica.

El operativo conjunto entre ambas naciones se llevó a cabo en el Callao, en la costa central del Perú, donde también detuvieron a tres integrantes de una presunta red criminal transnacional.

La carga, que según la embajada tenía a China como destino, "incluía aletas de tiburón azul, tiburón zorro pelágico y tiburón zorro común, especies con distintos niveles de amenaza , valorizadas por la Policía Nacional del Perú en más de 11,2 millones de dólares en el mercado internacional".

"La investigación expuso una red que compraba aletas a pescadores ecuatorianos y las declaraba falsamente como capturadas en aguas peruanas para facilitar su tránsito. Una vez secadas y almacenadas en el Callao, las aletas serían exportadas a China", apuntó.

Por su parte, el subdirector adjunto de Cumplimiento de Leyes del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU., Doug Ault, dijo que ambos países están abocados a "enfrentar el tráfico de vida silvestre y el crimen organizado ambiental, que amenazan los ecosistemas marinos, las economías locales y la seguridad regional".