El Poder Ejecutivo argentino ha implementado cambios significativos en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorgan nuevas competencias al Ministerio del Interior. Esta modificación fue firmada por el presidente Javier Milei en las últimas horas del miércoles, según confirmaron fuentes oficiales.
La secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, ha sido clave en la instrumentación de estos cambios. La Casa Rosada busca revertir algunas decisiones administrativas del Decreto 793/2025, con el objetivo de reorganizar el organigrama estatal. Los acuerdos fueron discutidos entre el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli.
Aunque existían dudas sobre la fecha de publicación del decreto en el Boletín Oficial, se decidió que se incluiría en la edición del jueves 20 de noviembre. Este acuerdo es el resultado de varias reuniones donde se definió que la administración libertaria avanzaría en la división de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, liderada por Daniel Scioli. En esta reestructuración, la Secretaría de Turismo y Ambiente quedará bajo la dirección de Scioli, mientras que la sección de Deportes se convertirá en una subsecretaría que el nuevo ministro del Interior utilizará como herramienta de negociación con las provincias.
Además, se ha decidido mantener a Diógenes de Urquiza Anchorena en su cargo hasta, al menos, febrero. En otro cambio importante, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), que había sido trasladado al Ministerio de Seguridad Nacional, regresará al Ministerio del Interior. Este movimiento se oficializa con el DNU, aunque la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había firmado documentos de identidad durante su breve gestión sobre el registro.
La Dirección Nacional de Migraciones permanecerá en el Ministerio de Seguridad, pero los Centros de Frontera volverán a ser gestionados por el Ministerio del Interior, que busca controlar la infraestructura y coordinación de los pasos fronterizos.
Las opiniones sobre la publicación del DNU en el Boletín Oficial han sido diversas. Algunos funcionarios aseguraron que se publicaría el jueves, mientras que otros expresaron dudas sobre los tiempos, ya que se requieren las firmas de todos los ministros. "No hay forma de que salga mañana. Hay altas chances de que se publique la próxima semana", comentaron fuentes cercanas.
Entre los cambios acordados, se ha solicitado la creación de un área que replique las atribuciones del Enlace Parlamentario, con el fin de mejorar la coordinación con el Poder Legislativo. También se absorberá la Secretaría de Comunicación y Medios, que antes dependía de la Presidencia, permitiendo al ministro coordinador asumir las competencias de la Vocería Presidencial y mantener el control sobre los Medios Públicos.
Con la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri al Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre, se anticipan más cambios en la administración. Adorni trabaja para implementar su visión en la Jefatura de Gabinete, y la oficialización de estas modificaciones se espera en el futuro, con los nuevos sucesores ya definidos y los primeros resultados de los contactos del ministro coordinador con cada área.

Noticias de Argentina

El Destape Economía
Minuto Uno
La Capital Política
El Destape Política
Infoveloz
New York Post