Javier Milei, presidente de Argentina, se dirigió a un evento de la Corporación América en Vicente López, donde compartió un mensaje optimista sobre el futuro del país. En su discurso, Milei destacó que la segunda etapa de su gestión impulsará un crecimiento económico significativo, con el objetivo de "desandar 100 años de errores".

El mandatario utilizó la conocida frase "crecer a tasas chinas" para adaptarla a la realidad argentina, afirmando: "No podemos dar este crecimiento por descontado. Ha pasado la noche. Asoman los primeros rayos de la mañana, pero el cambio necesita tiempo. El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas".

Milei enfatizó que lo que está por venir es inédito para el país. "Ningún argentino vivió lo que estamos por empezar ahora en los próximos años. No sólo en lo económico, también desde lo político", aseguró.

El presidente también mencionó su nivel de popularidad, que se mantiene igual al inicio de su gobierno, pero con un poder legislativo triplicado. "Hoy tenemos el mismo nivel de popularidad que al empezar el gobierno, pero con el triple de poder legislativo, luego de haber hecho el trabajo sucio de ordenar las cuentas en dos años", explicó.

Milei se refirió a los resultados de las elecciones del 26 de octubre, donde su partido obtuvo un 41% frente al 24% de la oposición. "Eso se llama primera vuelta. Eso abre las perspectivas no sólo para que estemos más tranquilos, sino para poder avanzar con mucha más fuerza", indicó.

El presidente concluyó su discurso con un llamado a la acción: "No vamos a cambiar nuestra vocación reformista y el apoyo que hemos tenido lo que va a hacer es que aceleremos aún más. Abróchense los cinturones porque van a ver más reformas". La situación económica y política de Argentina sigue en desarrollo, y se espera que las próximas semanas sean cruciales para el futuro del país.