Desde las 9:30 de la mañana, se lleva a cabo la tercera audiencia del juicio por los Cuadernos de las Coimas, donde la expresidenta Cristina Kirchner, exfuncionarios de su gobierno y empresarios son acusados de corrupción. Este jueves 27 de octubre se leerá el requerimiento en la causa conocida como ‘La Camarita’, que investiga la cartelización de obras públicas en la Cámara Argentina de Empresas Viales.
Las audiencias del 2 y 4 de diciembre se centrarán en las acusaciones de la Fiscalía Federal N°4, relacionadas con maniobras ilícitas en contratos de transporte ferroviario y corredores viales. En la última audiencia, se presentaron las imputaciones por “cohecho activo” contra 24 empresarios involucrados en el primer tramo de la causa. En este juicio, se evalúa la responsabilidad de Cristina Kirchner como supuesta jefa de una asociación ilícita que operó entre 2003 y 2015.
Esta asociación, según las acusaciones, funcionó dentro del Poder Ejecutivo de la Nación, con el objetivo de recaudar dinero de empresas constructoras, energéticas y de transporte, a cambio de contratos estatales. La misma estaría compuesta por 19 exfuncionarios, 65 empresarios y dos choferes.
Durante la audiencia, se presentó la declaración de Francisco Valenti, del grupo Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA), quien habló sobre proyectos de gran envergadura, incluyendo las represas sobre el río Santa Cruz. Valenti explicó que su empresa ganó la licitación para el proyecto hidroeléctrico de Santa Cruz, que requería una inversión de aproximadamente cinco mil millones de dólares. Sin embargo, el contrato fue cancelado en 2009 y posteriormente se relicitó, con IMPSA ganando nuevamente.
El Tribunal Oral Federal Nº 7, que preside esta causa, ha establecido un nuevo cronograma de audiencias. A partir de la próxima semana, se añadirá una audiencia semanal, y la lectura de los requerimientos de elevación a juicio se extenderá hasta el 18 de diciembre. Hasta esa fecha, la presencia de todos los imputados será obligatoria.
Antes de iniciar la audiencia, Cristina Kirchner se pronunció en redes sociales, afirmando que los cuadernos que originaron el caso fueron "fabricados" y no escritos. Criticó el proceso judicial, señalando que hay "barbaridades, mentiras y falsificaciones" en las acusaciones en su contra. La expresidenta cuestionó la validez de la causa, argumentando que se ha demostrado que los cuadernos fueron adulterados y reescritos.
El juicio continúa, y se espera que las próximas audiencias arrojen más luz sobre las acusaciones de corrupción que involucran a figuras clave del gobierno argentino.

Noticias de Argentina

Perfil
Río Negro News Política
Perfil Política
Context Tucuman
La Izquierda Diario Política
Todo Noticias
CBA24N
DIARIO TEXTUAL
Infobae
Raw Story