La reciente tragedia en Torres del Paine , donde murieron cinco turistas por exposición al clima extremo, volvió a poner sobre la mesa el alto riesgo de hipotermia en zonas de montaña, donde el frío, el viento y la humedad pueden afectar al cuerpo en cuestión de minutos .

El Dr. Carlos Rivera , académico de la Uandes, explica que la hipotermia ocurre “cuando la temperatura corporal baja de 35°C” , un escenario que se acelera en ambientes donde el cuerpo pierde calor por contacto, evaporación y radiación. Para evitar un deterioro rápido, destaca la importancia de alimentarse bien, hidratarse con líquidos calientes y reemplazar la ropa mojada durante las excursiones.

Según el especialista, el primer aviso suele ser el escalofrío , ya que “tiritar evidencia un descenso tempran

See Full Page