Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La pobreza en niñas y mujeres en Tamaulipas representa un grave desafío social que no solo refleja desigualdades económicas, sino también carencias estructurales en educación, salud y oportunidades.

En 2022, cerca del 32.6% de las niñas y adolescentes en la entidad vivían en situación de pobreza, y 3.7% en pobreza extrema, cifras que involucran a un gran número de niñas.

Paralelamente, la pobreza en mujeres ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años, alcanzando más del 35% en 2020.

Esta condición impacta particularmente a las mujeres adultas mayores, donde se identifican más de 80 mil en pobreza.

A pesar de estas cifras alarmantes, Tamaulipas ha registrado avances importantes entre 2022 y 2024, con una reducción significativa en la pobrez

See Full Page