La congresista Isabel Cortez Aguirre ha presentado su renuncia irrevocable a la bancada de Podemos Perú, marcando su segunda salida de un grupo político en menos de un mes. La decisión fue comunicada a través de un oficio dirigido al líder y vocero parlamentario, José Luna Gálvez. Cortez fundamentó su dimisión en "motivos personales y de conciencia" y solicitó que se le brinde el trámite correspondiente a su renuncia. En su carta, la legisladora expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de "seguir trabajando por los trabajadores del Perú". Isabel Cortez, quien accedió al Parlamento en las elecciones generales de 2021 a través del partido Juntos por el Perú, ha cambiado de agrupación en tres ocasiones durante su mandato, lo que la ha posicionado como una figura que prioriza su independencia. Antes de unirse a Podemos Perú en marzo, Cortez había dejado el Bloque Democrático Popular. Su reciente salida se produce en un contexto de tensiones internas dentro de la bancada, que también ha visto la renuncia de Kira Alcarraz, quien alegó "falta de coherencia, compromiso y lealtad institucional". Alcarraz, investigada por presunto nepotismo y agresión verbal hacia una periodista, también presentó su renuncia irrevocable a la bancada de Podemos Perú, reafirmando su independencia y compromiso con los valores democráticos. Como consecuencia de la renuncia de Cortez, el presidente del Legislativo, Fernando Rospigliosi, anunció que la congresista será retirada de varias comisiones, incluyendo Comercio Exterior, Economía y Defensa Nacional. La bancada de Podemos Perú ha enfrentado múltiples renuncias y controversias en el pasado, lo que ha llevado a una reducción significativa de sus miembros en el actual periodo legislativo.