Usted dice que cada vez hay más tecnología y, sin embargo, la población está más enferma. ¿Qué está fallando?
Que no vamos a la misma velocidad. La tecnología y las ciencias de la vida avanzan de manera exponencial, pero la forma de organizarnos y de gestionar el sistema público va mucho más lenta. Seguimos con un modelo muy rígido y burocrático. La cirugía, el diagnóstico, los sistemas de información o la inteligencia artificial están revolucionando la medicina, pero el sistema no se ha adaptado al mismo ritmo. Si no cambiamos la manera de trabajar, la sanidad tendrá dificultades para sobrevivir en las próximas décadas.
¿Tanta tecnología se está traduciendo en salud de verdad?
Hay cosas muy útiles que ya están entrando de forma organizada. Por ejemplo, lo que llamamos aprendizaje amb

El Periódico Extremadura

ALERTA El Diario de Cantabria
AlterNet
Columbia Daily Tribune Sports
Newsweek Top
The Daily Beast
New York Post
The Manchester Evening News Crime
Providence Journal Sports
Bustle Relationships