KIEV, Ucrania (AP) — El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy le dijo a su país en un discurso el viernes que podría enfrentar una decisión crucial entre defender sus derechos soberanos y preservar el apoyo estadounidense que necesita, en un momento en que varios gobernantes examinan una propuesta de paz de Estados Unidos que se considera es favorable a Rusia.
Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin acogió con cautela el plan estadounidense para poner fin a la guerra de casi cuatro años de Moscú en Ucrania, el cual contiene muchas de las añejas exigencias del Kremlin mientras que ofrece garantías de seguridad limitadas a Kiev. Putin afirmó que “podría formar la base de un acuerdo de paz definitivo”, y acusó a Ucrania de oponerse al plan y ser poco realista.
El plan prevé que Ucrania entregue territorio a Rusia —algo que Kiev ha descartado repetidamente—, reduce el tamaño de su Ejército y bloquea su ansiada ruta hacia el ingreso a la OTAN.
En su discurso horas antes, Zelenskyy no rechazó de todo el plan, pero insistió en un trato justo mientras se comprometía a “trabajar tranquilamente” con Washington y otros socios en lo que llamó “verdaderamente uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”. Dijo que habló durante casi una hora el viernes con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll, sobre la propuesta de paz.
“Actualmente, la presión sobre Ucrania es una de las más duras”, declaró Zelenskyy en el discurso grabado. “Ucrania podría estar ahora ante una decisión muy difícil: ya sea perder su dignidad o arriesgarse a perder un socio clave”.
En declaraciones en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Putin señaló que el plan era “una nueva versión” y “un plan modernizado” de lo que se discutió con Estados Unidos antes de su reunión en Alaska con el presidente Donald Trump en agosto, y dijo que Moscú lo ha recibido. “Creo que también podría servir de base para un acuerdo de paz final”, apuntó.
Pero dijo que el "texto no se ha discutido con nosotros de forma sustantiva, y puedo imaginar por qué”, y añadió que hasta ahora Washington no ha logrado obtener el consentimiento de la parte ucraniana. “Ucrania está en contra. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen viviendo en ilusiones y sueñan con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla”, agregó.
Trump dijo que Zelenskyy tendrá que aceptar la propuesta de Estados Unidos, y si no lo hace, “supongo que deberían seguir combatiendo”.
Al preguntarle los periodistas sobre el hecho de que Zelenskyy dijera que su país enfrenta una decisión difícil, Trump aludió a su tensa reunión en febrero que llevó a una breve ruptura en la relación entre Estados Unidos y Ucrania: “¿Recuerdan en el Despacho Oval no hace mucho tiempo? Dije que no tienes las cartas”.
En una entrevista de radio el viernes, Trump dijo querer una respuesta de Zelenskyy sobre su plan de 28 puntos para el jueves, aunque señaló que es posible que haya una extensión para finalizar los términos.
“He tenido muchos vencimientos de plazos, pero si las cosas están funcionando bien, tiendes a extender las fechas límite”, declaró Trump en una entrevista en el programa de Brian Kilmeade en Fox News Radio. “Pero pensamos que el jueves es un momento adecuado”.
Aunque Zelenskyy se ha ofrecido a negociar con Estados Unidos y Rusia, hizo notar que Ucrania tiene que enfrentar la posibilidad de perder el apoyo estadounidense si toma una posición.
Instó a los ucranianos a “dejar de pelear” entre ellos, en una posible referencia a un amplio escándalo de corrupción que le ha granjeado fuertes críticas al gobierno, y dijo que las conversaciones de paz la próxima semana “serán muy difíciles”.
Previamente, Zelenskyy habló por teléfono con los gobernantes de Alemania, Francia y el Reino Unido, quienes le garantizaron su apoyo continuo, mientras se apresuraban a responder a las propuestas de Washington, que aparentemente los tomaron por sorpresa.
Cautelosos de antagonizar con Trump, el gobernante ucraniano y los otros líderes europeos redactaron cuidadosamente sus respuestas, y elogiaron enfáticamente los empeños estadounidenses por la paz.
El canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer aseguraron a Zelenskyy su “apoyo inalterado y completo en el camino hacia una paz duradera y justa” en Ucrania, señaló la oficina de Merz.
Los cuatro gobernantes elogiaron los empeños de Estados Unidos para poner fin a la guerra. “En particular, dieron la bienvenida al compromiso con la soberanía de Ucrania y la disposición a otorgar a Ucrania sólidas garantías de seguridad”, agregó el comunicado.
La línea de contacto debe ser el punto de partida para un acuerdo, dijeron, y “las fuerzas armadas ucranianas deben permanecer en posición de defender la soberanía de Ucrania de manera efectiva”.
Starmer indicó que el derecho de Ucrania a “determinar su futuro bajo su soberanía es un principio fundamental”.
Los países europeos ven su propio futuro en juego en la lucha de Ucrania contra la invasión rusa, y han insistido en ser consultados en los empeños por alcanzar la paz.
“La guerra de Rusia contra Ucrania es una amenaza existencial para Europa. Todos queremos que esta guerra termine. Pero la forma en que termine importa”, declaró la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, en Bruselas. “Rusia no tiene ningún derecho legal a ninguna concesión del país que invadió. En última instancia, los términos de cualquier acuerdo son para que Ucrania decida”.
En la entrevista de radio, Trump rechazó la noción de que el acuerdo —que ofrece abundantes concesiones a Rusia— alentaría a Putin a llevar a cabo más acciones malignas contra sus vecinos europeos.
“Él no está pensando en más guerra”, aseguró Trump sobre Putin. “Está pensando en castigo. Digan lo que quieran. Quiero decir, se suponía que esta era una guerra de un día que ya lleva cuatro años”.
Un funcionario del gobierno europeo dijo que los planes de Estados Unidos no fueron presentados oficialmente a los gobernantes europeos que respaldan a Ucrania.
Muchas de las propuestas son “bastante preocupantes”, agregó el funcionario, y señaló que un mal acuerdo para Ucrania también sería una amenaza para la seguridad europea en general.
El funcionario habló con The Associated Press a condición de guardar el anonimato, ya que no está autorizado a comentar públicamente sobre el plan.
En Johannesburgo, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, comentó sobre las propuestas de Estados Unidos: “A la Unión Europea no se le ha comunicado (acerca de) ningún plan de manera oficial”.
“Este así llamado ‘plan de paz’ tiene problemas reales, y soy muy escéptico de que logre la paz”, dijo el senador Roger Wicker, presidente republicano de la Comisión de Servicios Armados del Senado. “Ucrania no debería ser obligada a ceder sus tierras a uno de los criminales de guerra más flagrantes del mundo, Vladímir Putin”.
Wicker agregó que a Ucrania se le debería permitir determinar el tamaño de su Ejército y que Putin no debería ser recompensado con garantías de Estados Unidos.
El senador demócrata Chris Coons, que forma parte de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que hay “preocupación y alarma general de que esta es una propuesta de lista de deseos rusa”.
Los funcionarios ucranianos indicaron que estaban evaluando las propuestas de Estados Unidos, y Zelenskyy señaló que espera hablar con Trump al respecto en los próximos días.
Un equipo de Estados Unidos comenzó a elaborar el plan poco después de que el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, conversó con Rustem Umerov, un asesor de Zelenskyy, según un alto funcionario del gobierno de Trump que no estaba autorizado a comentar públicamente y habló a condición de guardar el anonimato.
El funcionario agregó que Umerov estuvo de acuerdo con la mayor parte del plan, después de hacer varias modificaciones, y luego se lo presentó a Zelenskyy.
Sin embargo, Umerov negó el viernes esa versión de los hechos. Indicó que él sólo organizó reuniones y preparó las conversaciones.
Dijo que las conversaciones técnicas entre Estados Unidos y Ucrania continuaban en Kiev.
“Estamos procesando cuidadosamente las propuestas de los socios dentro del marco de los principios inmutables de Ucrania: soberanía, seguridad del pueblo y una paz justa”, añadió.
_____
Hatton contribuyó desde Lisboa; Harriet Morris en Tallin, Estonia; Geir Moulson en Berlín; Angela Charlton en París; Pan Pylas en Londres y Aamer Madhani en Washington.
_____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
RT en Español
La Opinión Inmigration
The Hill