En noviembre de 2025, las multas de tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) alcanzaron cifras récord, especialmente para quienes exceden los 140 km/h. Las sanciones por esta infracción pueden variar entre $319.404 y $3.194.040, dependiendo de la velocidad y el tipo de vía. Esta medida busca desalentar conductas de alto riesgo y mejorar la seguridad vial.
La normativa vigente considera que superar los 140 km/h es una falta grave, ya que disminuye la capacidad de reacción ante imprevistos y aumenta la probabilidad de accidentes. Junto a esta infracción, otras como conducir bajo los efectos del alcohol o violar semáforos también se encuentran entre las más costosas.
Las multas en CABA se calculan en Unidades Fijas (UF), cuyo valor se actualiza semestralmente según el precio del litro de nafta premium en el Automóvil Club Argentino (ACA). Desde septiembre de 2025, cada UF equivale a $798,51. Por lo tanto, el monto de cada multa se determina multiplicando la cantidad de UF asignadas a la infracción por este valor.
En cuanto a las infracciones relacionadas con el alcohol, quienes tengan entre 0,5 y 0,99 gramos de alcohol por litro de sangre enfrentarán multas que oscilan entre $119.776,5 y $798.510 (150 a 1.000 UF). Aquellos que superen el gramo de alcohol en sangre pueden recibir una sanción máxima de $1.597.020 (2.000 UF).
Las infracciones más comunes y sus sanciones en noviembre de 2025 incluyen: conducir sin licencia (50 UF, $39.925,50), no respetar la velocidad mínima (70 UF, $55.895,70), no usar el cinturón de seguridad (100 UF, $79.851) y el uso del celular al volante (100 UF, $79.851). También se sanciona el envío de mensajes de texto (200 UF, $159.702), facilitar el vehículo a un menor (200 UF, $159.702), violar un semáforo (300 a 1.500 UF, desde $239.553 hasta $1.197.765) y estacionar en lugares reservados para personas con movilidad reducida (300 UF, $239.553).
Para verificar si se tienen multas pendientes, los ciudadanos pueden acudir a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) con su documento de identidad o número de patente. También es posible realizar la consulta en línea a través del portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde se puede visualizar el monto a abonar y el detalle de cada infracción. El pago de las multas puede hacerse en línea o de manera presencial, con un plazo de acreditación de 96 horas para los pagos presenciales, lo cual es necesario para tramitar el certificado de libre deuda.

Noticias de Argentina

Infobae
Perfil Política
Diario Popular
ELONCE
Río Negro News Política
Political Wire
Raw Story