Un reporte del Banco Central de la República Argentina (BCRA) reveló que en septiembre la morosidad en las familias creció desde el 6,6% al 7,3%, registrando el máximo incremento desde que la autoridad monetaria comenzó los registros, en enero de 2010.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, se produjo el decimoprimer incremento consecutivo en el ratio de irregularidad de los créditos .

Como venía ocurriendo en meses anteriores, el incremento se concentró en dos líneas: préstamos personales (donde el porcentaje trepó desde el 8,2% al 9,1%) y tarjetas de crédito (con un alza desde el 6,7% al 7,4%).

En el caso de los préstamos prendarios , hubo una leve suba, mientras que en los créditos hipotecarios se observó una estabilidad en apenas 0,9%.

Mientras tanto, para las e

See Full Page