El sector industrial de México emitió un llamado enérgico a las autoridades federales para coordinar una estrategia de negociación unificada ante sus socios comerciales. Esta postura sólida, indispensable ante la revisión del Tratado México , Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ) en 2026, debe fundamentarse estrictamente en evidencia técnica.
María de Lourdes Medina Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación ( Canacintra ), inauguró el foro de Diagnóstico Sectorial del T-MEC en el Senado. La empresaria enfatizó que este ejercicio es fundamental e “impensable” si México desea llegar a la revisión de 2026 con una posición robusta frente a Estados Unidos y Canadá .
La líder empresarial afirmó que este diálogo ati

Tribuna de Los Cabos

Noticias de México
La Jornada Mundo
Infobae México
Vanguardia
Expansion
Noticaribe
WFMJ-TV