El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha declarado que el país se encuentra en un momento crítico, enfrentando una "elección difícil" entre mantener su dignidad o arriesgarse a perder a su principal aliado, Estados Unidos. En un mensaje a la nación, Zelenski se comprometió a trabajar "con calma" y "de forma constructiva" en un plan de paz propuesto por Washington, que incluye 28 puntos que implican concesiones significativas a Rusia. Zelenski instó a los ucranianos a permanecer unidos en lo que describió como "uno de los momentos más difíciles" de la historia del país. "Ahora, Ucrania puede hacer frente a una elección muy difícil: o perder nuestra dignidad o perder a un aliado importante", afirmó. El presidente subrayó que aceptando el plan podría llevar a un invierno extremadamente duro, el más difícil hasta ahora, y a mayores riesgos para la nación. El plan de paz, que ha sido objeto de filtraciones, exige que Ucrania ceda el control del Donbás a Rusia y renuncie a recuperar la península de Crimea. Además, se propone que las líneas del frente en Jersón y Zaporiyia queden congeladas, y que el ejército ucraniano se reduzca a 600.000 efectivos, limitando su capacidad de defensa. Zelenski ha mantenido conversaciones con líderes europeos, incluyendo a los primeros ministros de Francia, Reino Unido y Alemania, quienes han expresado su apoyo a Ucrania. El canciller alemán, Friedrich Merz, y la alta representante de la UE, Kaja Kallas, han enfatizado que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía de Ucrania y que la línea de contacto actual debe ser la base de cualquier negociación. Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump ha instado a Zelenski a aceptar el plan antes del Día de Acción de Gracias, advirtiendo que podría retirar su apoyo si no lo hace. Esta presión se suma a la que ya enfrenta Zelenski, quien ha sido instado por Rusia a negociar rápidamente. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha declarado que la continuación de la guerra es peligrosa y ha instado a Ucrania a tomar una decisión responsable. La situación se complica aún más con la creciente presión sobre Zelenski para que acepte un acuerdo que muchos consideran desfavorable para Ucrania y Europa. Zelenski ha reiterado su compromiso de no traicionar los intereses de Ucrania y ha prometido presentar argumentos y alternativas, asegurando que no dará razones al enemigo para afirmar que Ucrania no busca la paz. La próxima semana se anticipa que será crucial, con un aumento de la presión política y mediática sobre el gobierno ucraniano.
Zelenski enfrenta una dura elección: dignidad o aliado
Noticias de España1 hrs ago
39


RTVE Mundo
El Mundo España
La Vanguardia España Internacional
La Voz de Galicia
NFL Indianapolis Colts
@MSNBC Video
RadarOnline
AlterNet