Todas lo hemos visto. Emula a un termómetro de mercurio, de esos que ya no se usan tanto. Está presente en innumerables espacios públicos, escuelas y oficinas.
Es el ingenioso instrumento gráfico inventado en 2009 por la doctora Martha Alicia Tronco Rosas, del Politécnico Nacional, para visibilizar las formas de violencia que viven las mujeres en relaciones de pareja.
Esas que de tanto estar normalizadas en la cultura machista se vuelven invisibles, o incluso —como los celos— se romantizan. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, parece un buen momento para reflexionar sobre su difusión y pertinencia.
Desde su aparición en 2009, el violentómetro ha sido increíblemente exitoso por su claridad: la violencia también se manifiest

La Crónica de Hoy

Noticaribe DEPORTE
El Dictamen
SOL YUCATÁN
Noticaribe
Prensa Latina
Excelsior
Net Noticias
Milenio
The Hill