Una jueza federal ha bloqueado que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) comparta información de contribuyentes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este fallo, emitido el viernes por la jueza Colleen Kollar-Kotelly, se considera un golpe significativo a los esfuerzos de deportación del Gobierno de Trump.

La decisión se basa en que el intercambio de datos entre el IRS y ICE es "ilegal". En su fallo de 94 páginas, Kollar-Kotelly argumentó que la divulgación de información confidencial sobre las direcciones de los contribuyentes a ICE violaba varias disposiciones del Código de Rentas Internas. La jueza destacó que los demandantes demostraron una alta probabilidad de que esta política fuera contraria a la ley.

"Los demandantes han demostrado que la divulgación por parte del IRS de información confidencial sobre la dirección de los contribuyentes a ICE fue contraria a la ley porque no cumplió con ciertos requisitos del Código de Rentas Internas", escribió Kollar-Kotelly. Además, la jueza consideró que era necesario bloquear el programa debido al daño irreparable que podría causar a los contribuyentes indocumentados.

Este caso fue presentado por el Centro de Derechos de los Contribuyentes, que argumentó que la política perjudicaba a sus clientes, muchos de los cuales son inmigrantes indocumentados. A pesar de que el IRS ha proporcionado información sobre 47,000 contribuyentes potencialmente indocumentados, el Departamento de Seguridad Nacional había solicitado datos sobre millones de personas.

El fallo se produce en un contexto de tensiones entre el IRS y la Casa Blanca, que han llevado a la renuncia de varios comisionados del IRS. La jueza Kollar-Kotelly también desestimó los argumentos del Departamento de Justicia sobre la legalidad del programa, señalando que era poco probable que un solo agente de ICE pudiera supervisar decenas de miles de investigaciones.

El Gobierno de Trump tiene la opción de apelar esta decisión, aunque ha tenido un historial mixto en revertir derrotas en tribunales inferiores. Activistas y grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han elogiado el fallo como una victoria importante en la lucha contra las deportaciones masivas.