El concubinato es una figura legal prevista en la mayoría de los códigos civiles del país y se usa para reconocer la unión de hecho entre dos personas que conviven de manera pública, estable y continua sin estar casadas. Aunque comparte algunos efectos con el matrimonio , existen diferencias importantes en su reconocimiento y en los derechos que genera.

Aunque se trata de una figura conocida, sus requisitos y efectos cambian según la entidad donde se realiza el trámite, según información publicada por Proceso .

En México, esta unión se reconoce cuando se demuestra convivencia por un periodo mínimo, que suele ser de dos años. Sin embargo, en muchos estados ese plazo no es necesario cuando hay hijos en común. En todos los casos, las dos personas deben estar libres de matrimonio

See Full Page