El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció por primera vez sobre su inclusión en la lista Clinton, un hecho que considera un drástico castigo por parte de la administración del expresidente estadounidense Donald Trump. Durante un evento en Cali, Valle del Cauca, el mandatario expresó su inquietud sobre su futuro tras dejar el cargo. "No sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno, pero Dios proveerá, dice la biblia", afirmó Petro. En su discurso, el presidente recordó un episodio polémico de la pasada Asamblea General de las Naciones Unidas, donde participó en una manifestación pro-Palestina. En esa ocasión, utilizó un megáfono para instar al Ejército de Estados Unidos a desobedecer las órdenes de Trump, diciendo: "Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad". Petro también se arrodilló en homenaje a los soldados estadounidenses que lucharon en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, desde Cali, el presidente matizó sus palabras, explicando que Trump malinterpretó su mensaje. "Trump creyó que le estaba diciendo a la policía de Nueva York que no le obedecieran a él", aclaró. El mandatario colombiano atribuyó su inclusión en la lista Clinton a esta declaración, señalando que dicha lista incluye a los peores narcotraficantes. "En verdad, mi experiencia me ha enseñado que en cuestiones de sobrevivencia, si uno tiene el apoyo del pueblo, no hay problema", concluyó Petro, reafirmando su confianza en el respaldo popular. La inclusión en la lista Clinton ha generado un debate sobre las implicaciones políticas y sociales que esto podría tener para el presidente y su administración, en un contexto donde las relaciones entre Colombia y Estados Unidos son cruciales para la cooperación en temas de seguridad y narcotráfico.
Gustavo Petro revela su preocupación por la lista Clinton
Noticias de Colombia1 hrs ago
39


Noticias RCN
Semana Mundo
Semana
El Nuevo Siglo
El Colombiano
Vanguardia CO
The Daily Beast
New York Post