La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha emitido una alerta de amenazas para las aeronaves que operan en la región de información de vuelo de Maiquetía, en Venezuela. Esta advertencia se aplica a todas las altitudes y fases de vuelo, debido a maniobras militares y condiciones de seguridad inestables en la zona.

La FAA ha señalado un aumento en la interferencia del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) en la Región de Información de Vuelo Maiquetía (FIR SVZM), que cubre gran parte del espacio aéreo venezolano. “Se ha registrado un aumento en la interferencia del GNSS en la región, así como actividad relacionada con el incremento de la preparación militar de Venezuela”, informa la FAA.

Recientemente, algunas aeronaves civiles han reportado interferencias del GNSS al transitar por esta área. “Los inhibidores y suplantadores de GNSS pueden afectar a las aeronaves hasta 250 millas náuticas y pueden impactar una amplia variedad de equipos críticos de comunicación, navegación, vigilancia y seguridad a bordo”, advierte la FAA.

Ante esta situación, la FAA ha solicitado a los operadores estadounidenses que notifiquen con al menos 72 horas de antelación los vuelos previstos en la región y que reporten cualquier incidente de seguridad al centro de operaciones en Washington. “Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la región de información de vuelo de Maiquetía (SVZM FIR) a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores”, se indica en el comunicado.

La FAA ha destacado que las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida, así como para los aeropuertos y aeronaves en tierra. “La FAA continuará monitoreando el entorno de riesgo para la aviación civil estadounidense que opera en la región y realizará los ajustes necesarios para salvaguardarla”, añade la entidad.

Desde principios de septiembre, Venezuela ha llevado a cabo múltiples ejercicios militares y ha movilizado a miles de efectivos militares y de reserva. Aunque el país no ha manifestado intenciones de atacar la aviación civil, la FAA puntualiza que las fuerzas armadas venezolanas cuentan con aviones de combate avanzados y sistemas de armas que podrían alcanzar las altitudes operativas de las aeronaves civiles, así como un riesgo potencial a baja altitud proveniente de sistemas portátiles de defensa aérea (MANPADS) y artillería antiaérea.