El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, no obtendrá su libertad anticipada. Este viernes, la jueza federal Ángela Zamorano Herrera rechazó su solicitud durante una audiencia en el Reclusorio Norte. La jueza determinó que Duarte no cumplió con los requisitos establecidos en la Ley de Ejecución Penal, siendo el más importante no tener un proceso penal vigente. Duarte enfrenta un caso pendiente por el delito de desaparición forzada relacionado con un taxista, lo que impide su liberación. La defensa del exmandatario argumentó que ha cumplido más del 95% de su condena y ha mantenido buena conducta en prisión. Sin embargo, la jueza consideró infundada su petición. Javier Duarte fue condenado en 2018 a nueve años de prisión por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su sentencia comenzó a contar desde su detención en abril de 2017, lo que significa que aún le queda tiempo por cumplir, ya que su condena finaliza en abril de 2026. El abogado de Duarte, Pablo Campuzano, anunció que interpondrán un recurso de apelación. Duarte, quien fue gobernador de Veracruz de 2010 a 2016, se vio envuelto en un escándalo de corrupción que implicó el desvío de recursos públicos a través de empresas fantasma. Desde 2016, se han documentado irregularidades en la entrega de 645 millones de pesos a estas empresas, que supuestamente debían proporcionar ayuda a la población vulnerable. Los contratos fueron otorgados por diversas dependencias estatales, pero no hay evidencia de que los apoyos llegaran a quienes los necesitaban. La situación de Javier Duarte sigue siendo un tema de gran relevancia en el contexto de la lucha contra la corrupción en México, y su futuro legal permanece incierto mientras enfrenta múltiples cargos y apelaciones.