A tres semanas de asumir como ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli está diseñando su agenda federal con una fecha límite: el 10 de diciembre. En este período, el Poder Ejecutivo planea convocar a sesiones extraordinarias. Santilli ha comenzado a reunirse con gobernadores, buscando concretar intercambios con los 20 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán.
El pasado viernes, Santilli viajó a Santiago del Estero para reunirse con el gobernador Gerardo Zamora. Durante la reunión, Zamora expresó su disposición para respaldar la aprobación del Presupuesto 2026 y presentó una lista de reclamos. Tras casi tres horas de diálogo, Santilli se llevó una promesa de apoyo para la sanción de la Ley de Leyes, la primera bajo el mandato del presidente Javier Milei.
Zamora, quien asumirá el 10 de diciembre en la Cámara de Senadores, controlará tres bancas y siete diputados que actualmente responden a Unión por la Patria. Sin embargo, evitó dar definiciones sobre los pasos a seguir una vez que sume 10 legisladores.
El próximo martes, Santilli se reunirá con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien lidera un bloque que podría facilitar apoyos al Gobierno para aprobar reformas. Desde el Ministerio del Interior, se anticipó que la próxima semana se buscarán más intercambios, posiblemente en Casa Rosada.
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, es considerado el siguiente en la lista de reuniones. Sus colaboradores indicaron que aún debe organizar su equipo. Santilli, en su debut, no descartó convocar a los cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
En redes sociales, Santilli también ha intercambiado comentarios con otros funcionarios, pidiendo coherencia a Kicillof tras su rechazo a un encuentro formal.
El ministro del Interior busca finalizar los acuerdos con los 20 mandatarios aliados antes de evaluar los siguientes pasos. Sin embargo, enfrenta limitaciones de recursos, ya que el Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, ha habilitado pocos fondos.
Entre sus reuniones, Santilli ha visto a varios gobernadores, incluyendo a Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba). El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, también ha insistido en sus demandas, señalando que "el poncho no aparece".
A medida que se acerca la fecha para el inicio del período extraordinario en el Congreso Nacional, aún quedan pendientes varios mandatarios. Desde su equipo, prometen que Santilli mantendrá su voluntad y optimismo en la búsqueda de consensos.

Noticias de Argentina

Río Negro News Política
Perfil Política
AlterNet
Columbia Daily Tribune Sports