La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha emitido una advertencia de seguridad internacional sobre el espacio aéreo de Venezuela, específicamente en la Región de Información de Vuelo Maiquetía. Esta área abarca la mayor parte del territorio venezolano y se ha señalado por un deterioro en las condiciones de seguridad y un aumento de la actividad militar en la región. Ante esta situación, la Aeronáutica Civil de Colombia ha tomado medidas inmediatas. La entidad ha comenzado a coordinar acciones con todas las aerolíneas que operan en el país. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con las aerolíneas para asegurar que, mientras se gestionan las implicaciones de este aviso internacional, se mantenga el máximo estándar de protección y mitigación de riesgos para todos los pasajeros y las tripulaciones", afirmó Aerocivil. La FAA ha solicitado a los operadores aéreos comerciales que utilizan esta región que presenten información detallada sobre sus rutas y operaciones actuales, así como rutas alternativas y procedimientos de seguridad. Además, se ha establecido que cualquier vuelo planificado que transite por el espacio aéreo afectado debe ser notificado con al menos 72 horas de anticipación. Aerocivil ha enfatizado que "la seguridad aérea es un principio intangible y no negociable". La información que proporcionen los operadores será crucial para que la Aeronáutica Civil establezca un marco de respuesta oficial unificado y coordinado ante las autoridades aeronáuticas internacionales. Las aerolíneas también deben confirmar que respetarán el periodo de aviso previo de 72 horas requerido por la FAA para cualquier ajuste o modificación en los itinerarios afectados. Además, se les ha instruido a reportar de manera inmediata cualquier incidente de seguridad o riesgo observado en el espacio aéreo señalado. A pesar de la alerta, Aerocivil ha tranquilizado a los viajeros, asegurando que se están aplicando medidas preventivas y que hay una coordinación constante con las aerolíneas y las autoridades internacionales. La situación se está monitoreando de cerca para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y tripulaciones en el espacio aéreo colombiano y sus alrededores.