Durante el confinamiento, Jenny Button se dio cuenta de algo que le parecía evidente: llevaba en la muñeca dispositivos que le ofrecían datos sobre sueño, estrés o actividad física, pero ninguno le daba información sobre un aspecto tan básico como su .

Al darse cuenta de que no existía nada parecido, Button escribió una carta a un ingeniero de Dyson , consiguió establecer contacto y empezó a probar si era posible crear un dispositivo capaz de monitorizar la salud menstrual desde dentro, de manera cómoda y segura.

Cinco años y miles de prototipos después, ese proyecto es una realidad: Emm , la que la empresa presenta como la primera copa menstrual inteligente del mundo .

Un dispositivo pionero con sensores integrados

A simple vista, Emm funciona como una copa menstrual conve

See Full Page