Washington, 21 nov (EFE) - La congresista republicana Marjorie Taylor Greene, conocida por su apoyo al expresidente Donald Trump, ha anunciado su renuncia al Congreso de Estados Unidos, programada para el 5 de enero de 2026. Esta decisión se produce tras un enfrentamiento público con Trump, quien la calificó de "traidora" por su insistencia en la publicación de documentos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein.
Greene, representante del distrito noroeste de Georgia desde 2020, hizo el anuncio a través de un video y un comunicado en redes sociales. En su mensaje, expresó que "la lealtad debe ser mutua" y que los representantes deben poder actuar según su conciencia. La congresista también criticó el manejo del Partido Republicano y el cierre del gobierno, que duró más de 40 días, lo que, según ella, afectó a los ciudadanos estadounidenses.
"Defender a las mujeres estadounidenses que fueron violadas a los 14 años, traficadas y utilizadas por hombres ricos y poderosos, no debería resultar en que me llamen traidora", afirmó Greene, refiriéndose a su apoyo a las víctimas de Epstein. La congresista ha tenido desacuerdos con Trump sobre varios temas, incluyendo su política exterior y su enfoque en la salud pública.
Trump, por su parte, ha minimizado la importancia de la renuncia de Greene, describiéndola como "una gran noticia para el país". En declaraciones a la prensa, el presidente indicó que no había sido informado de su decisión antes de que esta se hiciera pública y que no tiene intención de comunicarse con ella en el futuro. Además, advirtió que respaldaría a un rival en las primarias si Greene decidiera postularse nuevamente.
La renuncia de Greene marca un cambio significativo en la dinámica del Partido Republicano, especialmente en un momento en que Trump enfrenta desafíos en su control sobre el partido. Greene se convirtió en una figura prominente del movimiento MAGA y ha sido una defensora vocal de las teorías de conspiración y de la retórica polarizadora.
Con su salida, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, deberá convocar elecciones extraordinarias para llenar el vacío que dejará Greene, quien ha sido una figura controvertida en el Capitolio. Su renuncia también podría tener implicaciones para la mayoría conservadora en la Cámara de Representantes, que se verá afectada hasta que se elija a su sucesor.

Noticias de América

Prensa Latina
La Sexta Estados Unidos
EL PAÍS Washington
Associated Press Spanish
RT en Español