Un colectivo de activistas digitales reveló la existencia de una presunta red de explotación sexual infantil que operaba en una plataforma de mensajería instantánea en Oaxaca , donde diversos usuarios —entre ellos padres y padrastros— compartían imágenes íntimas de adolescentes en contextos de vulneración de su privacidad. Tras la denuncia pública, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) abrió una carpeta de investigación por violación a la intimidad sexual de menores.

Denuncia: conversaciones filtradas y uniformes escolares identificables

El colectivo DLR difundió capturas de pantalla en redes sociales que exhiben conversaciones entre varios hombres que intercambiaban fotografías de adolescentes. Algunas imágenes muestran a las víctimas con uniformes escolares reconoci

See Full Page