No siempre se aprecia bien el significado y alcance de los diferentes sistemas electorales. En mis recuerdos, fue la Constitución de 1998, en Francia, la que introdujo para la elección de los miembros de la Asamblea, el sistema electoral de las dos vueltas. Por una razón muy sencilla. El Partido Comunista era el partido que tenía una mayoría relativa y en general De Gaulle consideró que era fundamental evitar un control de ese partido en la vida política francesa.

Elegir miembros del parlamento por medio de este sistema aseguraba que la mayoría numérica no se traduciría en una mayoría de asientos en el parlamento.

La operación era muy simple. En la primera vuelta se mostraban las cartas. En cada circunscripción electoral se sabía cuántos votos tenía cada fuerza política y Francia tenía m

See Full Page