La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una alerta que ha provocado la suspensión de vuelos hacia Venezuela. La advertencia, que señala un "aumento de la actividad militar" en la región, ha llevado a seis aerolíneas a cancelar sus operaciones. Entre ellas se encuentran Iberia, TAP, Avianca, Caribbean, GOL y Latam. La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, no especificó la duración de estas cancelaciones.

La FAA instó a las aeronaves a "extremar la precaución" al sobrevolar el espacio aéreo venezolano, citando un "empeoramiento de la situación de seguridad". Este aviso se produce en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe, lo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, considera una amenaza a su gobierno. La FAA advirtió que las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en todas las altitudes.

Avianca y Latam fueron de las primeras en reaccionar. Avianca canceló sus vuelos programados para el 22 de noviembre, mientras que Latam suspendió su vuelo de Bogotá a Caracas y también canceló operaciones para el 23 y 24 de noviembre. La aerolínea colombiana está revisando la situación diariamente y ha ofrecido alternativas a los pasajeros afectados, como cambios de fecha sin penalización o reembolsos.

Wingo, otra aerolínea colombiana, aún no ha cancelado sus vuelos, pero está evaluando la situación de seguridad. Por su parte, Copa Airlines, Air Europa, Turkish y las aerolíneas venezolanas Laser y PlusUltra continúan operando, aunque bajo vigilancia constante.

La Aeronáutica Civil de Colombia ha solicitado a las aerolíneas un análisis interno sobre el impacto de la alerta en sus operaciones. La situación actual genera incertidumbre para los viajeros, obligando a las aerolíneas a actuar con cautela mientras se aclara la evolución del espacio aéreo venezolano. La FAA ha reconfigurado rápidamente la operación aérea en la región, y su impacto podría extenderse en los próximos días.