Cientos de migrantes han comenzado a abandonar Chile y se dirigen a la frontera con Perú, impulsados por el anuncio del candidato presidencial chileno José Antonio Kast. Kast, del Partido Republicano, ha propuesto una política de expulsión masiva para extranjeros en situación migratoria irregular, lo que ha generado preocupación entre la comunidad migrante. Este sábado 22 de noviembre, se reportó un aumento significativo en el flujo de migrantes en la zona de La Concordia, donde se han formado grupos de entre 400 y 500 personas. Muchos de ellos, en su mayoría de nacionalidad venezolana, han expresado su intención de regresar a sus países de origen o continuar su viaje hacia otros destinos. Una mujer que se encontraba en la frontera comentó: "Es por lo que dijo ese candidato, para que no nos quiten a los niños. Antes de que me detengan por eso, me fui por mis propios medios". Otros migrantes han señalado que intentaron regularizar su situación en Chile, pero se encontraron con procedimientos administrativos complicados. Kast, en un video grabado en la frontera, advirtió a los migrantes que tienen 111 días para abandonar el país voluntariamente. "Si ustedes lo hacen, pueden llevarse todos sus recursos. Si no lo hacen, vamos a aplicar la ley", afirmó. El candidato también anunció sanciones para quienes apoyen a migrantes irregulares, indicando que aquellos que transporten o ayuden a estos migrantes enfrentarán consecuencias legales. Las propuestas de Kast incluyen la tipificación de la migración irregular como delito y la creación de centros de detención para quienes no cuenten con la documentación adecuada. Además, su plan contempla el cierre de pasos no habilitados y el despliegue de fuerzas militares en la frontera. El anuncio de Kast se produce en el contexto de la segunda vuelta electoral, donde se enfrentará a Jeannette Jara, quien obtuvo el 26,8% de los votos en la primera ronda. Según encuestas, Kast tiene una intención de voto del 61% en el balotaje. A pesar de que las estadísticas oficiales indican que Chile tiene una de las tasas de homicidio más bajas de la región, la percepción de inseguridad ha aumentado, lo que ha influido en el debate político sobre la migración y la seguridad en el país. La situación en la frontera sigue siendo tensa, con migrantes que buscan salir de Chile antes de que se implementen las medidas anunciadas por Kast, lo que ha llevado a un aumento en la presencia de extranjeros en la zona fronteriza.
Cientos de migrantes huyen a Perú por temor a deportaciones
Noticias de Perú1 hrs ago
1481


Infobae Perú
La República
Andina Economía
Newsweek Top
The Shaw Local News Sports
People Top Story
The Takeout