El presidente Javier Milei ha expresado su desencanto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tras recientes episodios que han puesto en evidencia la tensión entre su gobierno y la entidad futbolística. Milei considera que los manejos de la AFA reflejan lo que él y su equipo denominan el "Partido del Estado", un término que utilizan para criticar a quienes se oponen a sus ideas de "libertad".
Esta situación se ha intensificado después de un breve periodo de distensión, que tuvo lugar hace un año, cuando la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, se fotografiaron con el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, durante el anuncio de que Argentina será sede de algunos partidos del Mundial 2030. En ese momento, Milei defendió la importancia del torneo, afirmando: "¿Te parece que por una discrepancia que yo tengo con el señor Tapia mi hermana tenga que dinamitar todo y nos perdamos ser sede de un Mundial? La gente no tiene idea del impacto que tiene este torneo".
Sin embargo, la reciente entrega del trofeo a Rosario Central ha generado descontento entre los seguidores de Milei. El presidente reposteó un mensaje de apoyo a Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, quien criticó la falta de votación en el Comité Ejecutivo de la AFA. En un giro del destino, Milei y Tapia podrían coincidir en Washington en dos semanas, donde el presidente asistirá al sorteo del Mundial del próximo año.
El gobierno ha descartado cualquier intervención en la AFA y es consciente de que no puede obligar a la entidad a adoptar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) debido a la judicialización del decreto desregulador de hace dos años. Una fuente del gobierno comentó: "No vamos a hacer nada, pero el odio sigue igual".
En este contexto, el ministro del Interior, Diego Santilli, se enfrenta a la tarea de nombrar un nuevo secretario de Deportes, un área que le fue transferida recientemente. Mientras tanto, Milei ha anunciado cambios en su gabinete, destacando el ascenso de Alejandra Monteoliva a ministra de Seguridad Nacional y el nombramiento del teniente general Carlos Presti como ministro de Defensa, marcando un hito al ser la primera vez desde 1983 que un militar ocupa un cargo ministerial. Un integrante del Ministerio de Defensa comentó sobre la decisión de Milei: "Fue una decisión exclusiva del Presidente. Era una posibilidad, pero no sabíamos que se iba a anunciar este sábado".
La situación entre el gobierno y la AFA sigue siendo tensa, y se espera que la postura del gobierno hacia la entidad se defina en los próximos meses, especialmente con el Mundial a la vista.

Noticias de Argentina

Diario El Sol
Corrientes Hoy
Minuto Uno Política
LA NUEVA MAÑANA
ELONCE
Raw Story