El Gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, se encuentra en una fase crucial para la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas que propone. Tras varias filtraciones que generaron controversia en el ámbito político, las negociaciones se están llevando a cabo con mayor discreción. Sin embargo, los equipos de trabajo y las reuniones con las provincias continúan, dado que son fundamentales para el debate en el Congreso.

La secretaria general, Karina Milei, mantuvo una extensa reunión en la Casa Rosada con la mesa política nacional. En este encuentro participaron figuras clave como el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; los ministros del Interior, Diego Santilli, y de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También se convocó al ministro de Economía, Luis Caputo.

Una de las decisiones estratégicas adoptadas por la cúpula libertaria fue mejorar los mecanismos de reserva para evitar filtraciones sobre los avances del Consejo de Mayo, encargado de diseñar los proyectos. Este organismo incluye a Manuel Adorni, Federico Sturzenegger, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, la senadora Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el presidente de la UIA, Martín Rappallini.

Inicialmente, se había programado que el grupo visitara la Casa Rosada el 27 de noviembre para finalizar los borradores de las reformas. Sin embargo, debido a problemas de agenda, la reunión se ha adelantado al 26 de noviembre. El Gobierno busca tener todo listo para el 15 de diciembre, cuando se espera que Javier Milei reciba el informe definitivo sobre los trabajos realizados, para luego enviar los proyectos al Congreso.

Antes de esta fecha, el martes próximo, Sturzenegger se reunirá con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, para avanzar en la reforma laboral. Esta reunión se llevará a cabo en las oficinas de Santiago Caputo, con la participación del ministro de Economía y del titular de ARCA, Juan Pazo, quien también discutirá la reforma tributaria.

Martín Menem tiene la tarea de continuar el diálogo con los diputados de La Libertad Avanza y otros espacios en la Cámara Baja para asegurar los votos necesarios para las iniciativas, en vista del recambio legislativo. Por su parte, el ministro del Interior, Diego Santilli, se encargará de restablecer la relación con los gobernadores. Este viernes, visitará a Gerardo Zamora en Santiago del Estero y, en los próximos días, a Hugo Passalacqua en Misiones. Santilli tiene como objetivo reunirse con los 20 mandatarios provinciales que asistieron al cónclave encabezado por Javier Milei en la Casa Rosada a finales de octubre.