El icónico cantante jamaicano Jimmy Cliff ha fallecido a los 81 años, según ha confirmado su familia. Su esposa, Latifa Chambers, informó que el artista murió debido a una convulsión provocada por una neumonía. Cliff, cuyo nombre real era James Chambers, es considerado una de las figuras más influyentes del reggae y ha dejado una huella imborrable en la música mundial.

Nacido el 30 de julio de 1944 en Jamaica, Cliff comenzó su carrera musical a una edad temprana, participando en concursos. A los 17 años, su carrera despegó con el tema "Hurricane Hattie", tras convencer al productor Leslie Kong de grabar sus primeros temas. Su consagración llegó en 1969 con su álbum homónimo, que incluye clásicos como "Many Rivers to Cross" y "Vietnam".

A lo largo de su carrera, Cliff fusionó reggae con otros géneros como el folk, el soul y el ska, creando un estilo único que resonó en todo el mundo. Su música abordó temas de crítica social y política, convirtiéndose en un portavoz de las injusticias. Entre sus éxitos más reconocidos se encuentran "You Can Get It If You Really Want" y "Reggae Night".

Cliff también fue actor y protagonizó la película "The Harder They Come" en 1972, un filme que ayudó a popularizar el reggae a nivel internacional. Su influencia se extendió más allá de la música, siendo un embajador del reggae en África, donde realizó numerosas giras y colaboraciones con artistas locales.

A lo largo de su carrera, recibió múltiples reconocimientos, incluyendo cuatro premios Grammy y su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010. Su legado ha sido celebrado por artistas de renombre como Bob Dylan, quien describió "Vietnam" como "la mejor canción de protesta jamás escrita".

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, lamentó su muerte, describiéndolo como "un verdadero gigante cultural". Cliff es recordado no solo por su música, sino también por su compromiso con causas sociales y su capacidad para inspirar a generaciones. Su esposa, Latifa, expresó su gratitud por el apoyo recibido a lo largo de su carrera y afirmó: "Tu legado vive".

Jimmy Cliff deja un legado perdurable en la música y la cultura, siendo un referente de la identidad jamaiquina y un símbolo de la lucha por la justicia social a través de su arte.