Según detalló la organización sindical en un documento, el análisis del borrador muestra que la propuesta desarticula los avances logrados bajo la Ley 26.058, que durante casi dos décadas permitió consolidar en Santa Cruz un sistema técnico federal, con financiamiento específico para talleres, equipamiento y proyectos educativos clave.
AMET advierte que el anteproyecto propone subordinar la ETP a los lineamientos de la nueva ley, lo que significaría un “vaciamiento” de la arquitectura organizativa que sostuvo la calidad educativa en todo el país. Entre los espacios que podrían quedar sin efecto mencionan el Catálogo Nacional de Títulos, la Comisión Federal de ETP, el Registro Federal de Instituciones y el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
La eliminación de es

El Caletense.Net 

SANTA CRUZ EN EL MUNDO
Context Tucuman
Diario Panorama País
Infobae
Minuto Uno Sociedad
Tres Lineas
The Daily Beast