El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados del año, pero también puede ser una herramienta clave para cuidar tu estabilidad financiera.

Especialistas financieros coinciden en que, en caso de una emergencia, destinar una parte del aguinaldo a un seguro o al ahorro puede evitar gastos mayores o endeudamiento inesperado que afecte la economía familiar.

Contexto: el aguinaldo es una prestación laboral obligatoria en México que consiste en un pago anual equivalente, como mínimo, a 15 días de salario, y debe entregarse antes del 20 de diciembre.

También lee: .

¿Cómo distribuir tu aguinaldo?: recomendación de la Condusef

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda dividirlo de la siguiente forma:

40% para el pa

See Full Page