Cuatro vehículos Stryker, adquiridos por Argentina a Estados Unidos, han llegado a Buenos Aires. Este lunes, los blindados desembarcaron en el puerto y serán presentados oficialmente la próxima semana. La ceremonia contará con la presencia del ministro de Defensa saliente, Luis Petri, y su sucesor, el teniente general Carlos Presti, actual jefe del Ejército. Este evento marcará la primera aparición pública de ambos funcionarios juntos, tras la decisión del presidente Javier Milei de incluir a Presti en su Gabinete, un hecho inédito desde el retorno a la democracia.
El anuncio del arribo de los Strykers se llevará a cabo el 3 de diciembre en el Batallón de Arsenales 602 “Cnel. Ángel Monasterio”, en Boulogne, Buenos Aires. Ese mismo día, se realizará la sesión preparatoria en la Cámara de Diputados para la jura de nuevos legisladores. Sin embargo, Petri podría solicitar que su juramento se realice el 10 de diciembre, cuando comenzará su mandato parlamentario. Hasta entonces, continuará al frente del Ministerio de Defensa, donde fue nombrado a finales de 2023.
Además de los Strykers, Petri también recibirá aviones F-16 adquiridos a Dinamarca, que aterrizarán en Río IV, Córdoba, el 5 de diciembre. Los Strykers son vehículos de combate blindados sobre ruedas (VCBR) con tracción en los ocho ejes, específicamente la versión M1126. Cada unidad tiene capacidad para dos tripulantes y hasta nueve soldados, y está armada con una ametralladora de 12,7 mm y un lanzagranadas.
Argentina firmó un contrato con Estados Unidos para la compra de varias unidades de Stryker, con la llegada de dos más programada para los primeros meses de 2026. Esta adquisición permitirá al país reducir significativamente el tiempo de despliegue de tropas ante emergencias, que actualmente es de aproximadamente 72 horas, debido a su vasta extensión territorial.
Una fuente de las Fuerzas Armadas destacó que "los Strykers son importantes porque constituyen un medio inédito para el Ejército, incrementan sensiblemente sus capacidades y permiten desplazar tropas hacia cualquier parte del territorio nacional". La posibilidad de adquirir estos vehículos se analizó durante casi dos décadas, pero fue este año cuando se concretó el acuerdo tras múltiples negociaciones.
La incorporación de los Strykers representa un avance significativo en el proceso de modernización y actualización tecnológica del Ejército argentino. Recientemente, un grupo de militares visitó la Joint Base Lewis-McChord en Washington, donde participaron en un programa de capacitación técnica sobre estos vehículos, impartido por instructores de General Dynamics Land Systems.
Los Strykers M1126 están equipados con un motor diésel Caterpillar C7 de 350 caballos de fuerza, alcanzando velocidades superiores a los 100 km/h. Su diseño permite una movilidad todo terreno, adaptándose a diversas condiciones. Además, su blindaje protege contra fuego de armas ligeras y metralla, y cuenta con un sistema de armamento que incluye lanzagranadas y ametralladoras.
El vehículo también ofrece sistemas de observación para el conductor y el tirador, permitiendo una visión segura del entorno. Su robustez y facilidad de mantenimiento son características destacadas, facilitando reparaciones rápidas en campaña. Con la llegada de los Strykers, Argentina da un paso importante hacia la modernización de sus fuerzas armadas.

Noticias de Argentina

Raw Story
People Top Story
AlterNet
Mediaite
The Daily Beast
New York Post
CNN Politics
The List
Page Six