En el contexto que trae consigo la temporada invernal, como el descenso de temperaturas y la presencia de inversiones térmicas en distintos puntos del Estado, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, se prevé que en Jalisco pueda registrarse un aumento de alrededor del 20% en la incidencia de enfermedades respiratorias agudas.
Ante ello, dijo, este comportamiento estacional implica una vigilancia reforzada sobre diversos virus respiratorios y sobre los efectos que la contaminación puede generar en la salud, debido a los agentes virales como la influenza o el COVID-19 y otros patógenos que se encuentran en monitoreo permanente.
Te recomendamos:
Indicó que, aunque en Jalisco no se reporta un incremento significativo de virus como el s

El Informador

NHL Arizona Coyotes
WCPO 9
People Crime
The List
People Home
The Babylon Bee
AlterNet
Newsweek Top