WASHINGTON (AP) — Una coalición de organizaciones de enfermería y otras también en el campo de la atención médica están muy molestas por un plan del gobierno de Estados Unidos que podría limitar el acceso a préstamos estudiantiles en algunos casos.
Bajo este plan, los estudiantes que cursen posgrados académicos en enfermería, terapia física, salud pública y algunos otros campos enfrentarán límites más estrictos para obtener préstamos estudiantiles federales, ya que no los considera títulos profesionales.
La reforma forma parte del “Proyecto de Ley Grande y Hermoso” del presidente Donald Trump, que fue aprobado por el Congreso.
Si bien hasta ahora los estudiantes podían pedir préstamos por la totalidad del costo de su título, las nuevas reglas fijarán topes con base en si dicho título se considera un programa de posgrado o profesional.
El Departamento de Educación define las siguientes áreas como títulos profesionales: farmacéutica, odontología, medicina veterinaria, quiropráctica, derecho, medicina, optometría, medicina osteopática, podología y teología.
Quedan fuera los programas de enfermería, fisioterapia, higiene dental, terapia ocupacional y trabajo social, así como áreas fuera del ámbito de la salud, como arquitectura, educación y contabilidad.
Aunque aún se trabaja en detalles del plan, los nuevos topes a los préstamos estudiantiles entrarían en vigor en julio del próximo.
El gobierno de Trump dice que se necesitan límites a los préstamos estudiantiles para quienes cursan estudios avanzados para reducir los costos de matrícula. Cree que poner un tope los préstamos estudiantiles impulsará a las universidades que cobran matrículas más altas que el promedio a considerar reducir el precio.
Para definir qué se considera un programa profesional, el Departamento de Educación recurre a una ley de 1965 que regula la ayuda financiera estudiantil. La ley incluye varios ejemplos de títulos profesionales, pero agrega que no es una lista exhaustiva. La propuesta del gobierno de Trump, en cambio, establece que sólo los títulos detallados en la nueva regulación pueden considerarse títulos profesionales.
Una de cada seis enfermeras registradas del país tenía una maestría en 2022, según la Asociación Estadounidense de Facultades de Enfermería.
Los detalles del plan se definieron recientemente en un proceso de reglamentación federal.
Algunos futuros estudiantes podrían encontrar que es más costoso o difícil obtener un grado especializado. Bajo el nuevo plan, los estudiantes de programas profesionales podrían solicitar préstamos de 50.000 dólares al año y hasta 200.000 dólares en total.
Otros estudiantes de estudios avanzados, como los de enfermería y terapia física, tendrían un límite de 20.500 dólares al año y hasta 100.000 dólares en total.
El Departamento de Educación informa que sus datos muestran que el 95% de los estudiantes de enfermería, por ejemplo, cursan programas que no se verán afectados por los nuevos límites. El departamento refirió que la gran mayoría de los estudiantes cursan programas que cuestan menos del límite de 100.000 dólares propuesto para los préstamos federales para estudiantes.
Los estudiantes ya matriculados en programas avanzados quedarían sujetos a los límites de préstamo actuales.
Una coalición de organizaciones de atención médica ha instado al Departamento de Educación a cambiar de rumbo, y argumenta que los títulos de posgrado en atención médica necesarios para obtener la licencia o la certificación deberían considerarse un título profesional.
También dicen que los campos que se excluyen son ocupados en gran medida por mujeres y tienen una alta demanda. Según un informe de la Oficina del Censo de Estados Unidos de 2019, las mujeres representaban aproximadamente tres cuartas partes del personal sanitario a tiempo completo y durante todo el año en el país, y representan una proporción mucho mayor en puestos como asistentes dentales y asistentes médicos.
Las organizaciones sostienen que poner un límite a los préstamos federales estudiantiles agravará aún más la actual escasez de personal de enfermería, obligará a los estudiantes a buscar préstamos privados más caros y pondrá en peligro la atención al paciente.
La Asociación Estadounidense de Facultades de Enfermería dice que, si se concreta la propuesta, “el impacto sería devastador en nuestra ya de por sí limitada fuerza laboral de enfermería”.
Dar a los enfermeros la oportunidad de continuar su formación y progresar en sus carreras ha atraído a los jóvenes a la profesión, comentó la enfermera Susan Pratt, quien también preside un sindicato que representa a los enfermeros en Toledo, Ohio.
Pero dificultar esto podría alejar a futuros aspirantes de enfermería, agregó.
“Es simplemente un golpe bajo”, expresó Pratt. “Cuando estábamos en la pandemia, los enfermeros se hicieron presentes, y este es el agradecimiento que recibimos”.
___
Seewer informó desde Toledo, Ohio.
___
La cobertura educativa de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Consulte los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de patrocinadores y las áreas de cobertura financiadas en AP.org.

Associated Press Spanish
Telemundo 48
Diario Las Américas Cultura
El Diario NY Estados Unidos
RT en Español
Telemundo 44 Washington
Prensa Latina
The Babylon Bee
AmoMama