La red federal mexicana suma más de 53,000 kilómetros que se diseñan, supervisan y reparan con modelaciones, monitoreo satelital y maquinaria propia en campo.

La red de infraestructura de México se sostiene sobre decisiones técnicas que determinan cómo se proyecta un puente, cómo se refuerza una carretera o cómo se vuelve a abrir un camino después de un huracán. Son estas elecciones las que determinan si las comunidades están bien conectadas o si la carga de los camiones llegará a su destino a tiempo.

Para ello, las administraciones que pasan por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) toman decisiones sobre cómo se realizan las obras, con base en sus prioridades. Publicidad

En la gestión a cargo de Jesús Esteva Medina, los procesos que definen a la constr

See Full Page