La Iglesia Católica tuvo que admitir que había perdido su territorio tradicional: los bancos de los templos. Hoy, sus potenciales feligreses están en el algoritmo.
Un sacerdote pionero en evangelización digital explicó la nueva realidad: "Ahora vamos a través de las redes sociales donde las bancas empezaron a ser las pantallas de las personas".
La Arquidiócesis de México reconoce que el lenguaje eclesiástico formal ya no resuena, y que necesitan "traductores nativos" para llegar a la Generación Z. Incluso declaró que los jóvenes deberían hablarse entre jóvenes y que hasta cierto punto hay un lenguaje que personas mayores ya no pueden entender.
La Iglesia Católica como líder digital
La nueva evangelización no fue iniciada por los altos mandos, sino por sacerdotes "rebeldes" que se lanza

TV Azteca Noticias

The Babylon Bee
ABC30 Fresno Sports
New York Post
Mashable
People Home
Newsweek Top