El arsénico es un material presente de forma natural en la corteza terrestre y puede filtrarse a las napas subterráneas. En su forma inorgánica es altamente tóxico, y la exposición prolongada —a través del agua o alimentos contaminados— puede causar enfermedades graves.
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presentó una nueva actualización del Mapa de arsénico en el país , para comprender mejor el panorama de una problemática histórica en el país.
Según el ITBA, cerca de 4.000.000 de personas en el país podrían estar en riesgo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que su consumo continuo puede provocar cáncer y diversas patologías crónicas.
El relevamiento del ITBA indica que las concentraciones más altas (marcadas en rojo en el mapa, con niveles iguales

ADN SUR
Infobae
Cuatro
MINUTO NEUQUÉN
CBS Colorado Business
Women's Wear Daily Retail
WBNS Columbus
New York Post
The Federick News-Post
Raw Story
AlterNet
NBC10 Philadelphia Sports