Tras la publicación del mapa del arsénico del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) , que registra la presencia de este elemento químico en el agua, se encendieron las alarmas en Santa Fe . El informe señala que en el sur del territorio provincial hay niveles preocupantes de arsénico en el agua que se distribuye a la población: son 47 las localidades de la bota que están afectadas por esta problemática. Pero este no es el caso de Rosario.

Vale aclarar que el arsénico es un elemento natural. No obstante, su presencia en exceso puede generar problemas en la salud. En el relevamiento del ITBA se registró que las áreas con mayores concentraciones de arsénico en el agua (con valores superiores a 50 partes por billón, o ppb ) abarcan principalmente la llanura Chacopampeana . C

See Full Page