La Comisión Europea ha emitido una advertencia a España, señalando que el país "está en riesgo de incumplir" las reglas fiscales acordadas para 2026. Según las proyecciones de Bruselas, el gasto público neto en España superará el límite del 3,5% establecido en el plan de ajuste. Sin embargo, se estima que el desvío no excederá el 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB) anual, ni el 0,6% acumulado para 2025 y 2026, lo que significa que, por el momento, España no está infringiendo las normas fiscales.
La Comisión Europea ha instado al Gobierno español a "tomar las medidas necesarias en su procedimiento presupuestario nacional" para garantizar que la política fiscal en 2026 se alinee con las recomendaciones europeas. Este aviso se produce en un contexto donde España, junto a Bélgica, no ha presentado aún su borrador presupuestario para 2026. La falta de este documento ha llevado a Bruselas a basar su análisis en datos disponibles y previsiones macroeconómicas recientes.
Este es el segundo análisis de la Comisión sobre las trayectorias de ajuste fiscal de los Estados miembros, tras haber aprobado el plan fiscal estructural de España el año pasado. En esa ocasión, se consideró que el plan estaba dentro de los parámetros requeridos por la UE. Sin embargo, la situación actual ha cambiado, y ahora España se encuentra en la lista de países con "riesgo de incumplimiento". La Comisión ha enfatizado la importancia de que el Gobierno español actúe para evitar desviaciones en su política fiscal, asegurando así el cumplimiento de las normas establecidas por la Unión Europea.

Noticias de España

LA RAZÓN Economía
La Vanguardia España Economía
ESPN Cricket Headlines
New York Post
TheFashionCentral
Raw Story
5 On Your Side Sports
The Scioto Post
OK Magazine
AlterNet
The Conversation