La Reforma Previsional ya está en marcha y, aunque su implementación se extenderá por etapas hasta 2029 , ya está cambiando la manera en que se construyen las pensiones en Chile. Su meta principal es fortalecer el sistema, hacerlo más solidario y garantizar mejores ingresos para los pensionados actuales y futuros.

El gerente general de AFP Modelo, Andrés Flisfisch, explicó: “no se trata solo de una actualización de reglas, también se traduce en mejoras concretas para los pensionados, y para quienes aún trabajan, ya que la reforma busca fortalecer los ahorros de los afiliados y dar continuidad a sus cotizaciones. Es un cambio estructural con foco en la seguridad social”.

Uno de los avances más visibles ha sido el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que desde septiemb

See Full Page