Desde Tarapacá, el candidato presidencial José Antonio Kast habló sobre su reciente encuentro con el expresidente Eduardo Frei. La reunión, que tuvo lugar ayer, se centró en la situación actual de Chile, incluyendo la crisis de seguridad y la falta de inversión. Kast destacó la importancia de Frei, afirmando que "ha logrado ser un hombre reconocido a nivel mundial" y que su experiencia es valiosa para alguien que aspira a la presidencia. "Tuve la posibilidad de ser recibido por el expresidente Frei y su familia, para conversar sobre lo que hoy día vive Chile", comentó Kast. En su diálogo, ambos coincidieron en que "no hay libertad si no hay seguridad" y que es fundamental contar con "reglas claras" para fomentar la inversión en el país. Kast también se refirió a las críticas del presidente de la DC, el senador Francisco Huenchumilla, quien afirmó que la reunión con Frei "lesiona la memoria" del partido. En respuesta, Kast dijo: "El senador Huenchumilla hoy día es presidente de un partido político importante, pero los responsables de que yo salga electo o no son los chilenos". El candidato enfatizó la necesidad de trabajar juntos en los problemas que afectan a todos los chilenos, independientemente de las diferencias políticas. "Los problemas de seguridad, de salud y de vivienda nos afectan a todos", subrayó. Kast concluyó que es esencial buscar puntos en común para abordar los desafíos que enfrenta el país, a pesar de las diferencias ideológicas. Esta reunión y las declaraciones de Kast reflejan un intento de construir puentes en un contexto político polarizado, donde la colaboración en temas cruciales podría ser clave para el futuro de Chile.