La necesidad de que “todo esté en su lugar” es más frecuente de lo que se cree y, aunque muchas personas la viven como un hábito positivo, la psicología actual señala que puede estar vinculada a mecanismos profundos de regulación emocional. Especialistas coinciden en que ordenar es, para muchos, una estrategia inmediata para manejar la ansiedad, recuperar sensación de control y reducir la sobreestimulación del entorno.
La psicóloga clínica Susan David, autora del libro Emotional Agility, explica que quienes atraviesan momentos de incertidumbre suelen recurrir al control externo (como ordenar o limpiar) para obtener una sensación de estabilidad. En la misma línea, el psicólogo Gregory Jantz, especialista en trastornos de ansiedad, sostiene que organizar el espacio “convierte el caos en alg

HUARPE

Esquire
CNN
Raw Story
IMDb TV
America News